Definiendo la Teología Transformativa

La Teología Transformativa es una disciplina teológica emergente que examina los procesos de evolución espiritual, expansión de la conciencia e integración holística tanto en individuos como en comunidades. Se basa en la idea de que la teología es mucho más que una reflexión dogmática o la interpretación de textos sagrados; es un marco vivo y en constante evolución para la realización espiritual y la sabiduría aplicada.

Este marco teológico integra la cosmología sagrada, la psicología arquetípica, los estudios sobre los campos energéticos y las tradiciones de sabiduría esotérica en un modelo teológico estructurado, asegurando que la transformación espiritual sea vivida, estudiada, documentada y estructurada dentro de un contexto académico y ministerial.

La Teología Transformativa busca responder preguntas clave sobre la conciencia espiritual y sus aplicaciones:

  • ¿Cómo informa la interacción entre el campo energético humano (HEF) y la cosmología espiritual la comprensión teológica?
  • ¿Cuáles son los caminos estructurados a través de los cuales los individuos y las sociedades experimentan la transformación espiritual?
  • ¿Cómo pueden integrarse las ciencias oraculares, los ciclos astrológicos y el simbolismo sagrado en la reflexión teológica y la práctica ministerial?
  • ¿Qué papel desempeña el ministro o el practicante espiritual en la guía y documentación del proceso de transformación?

A diferencia de la teología tradicional, que a menudo busca preservar marcos doctrinales establecidos, la Teología Transformativa es dinámica, experiencial e interdisciplinaria, basándose en las ciencias energéticas, la práctica holística y la tradición sagrada para cartografiar el proceso de transformación.

Subscribe to Concilio para la Práctica de la Teología Transformativa

Sign up now to get access to the library of members-only issues.
Jamie Larson
Subscribe