Diferencias entre la Teología Transformativa y los Modelos Teológicos Tradicionales

AspectoTeología TradicionalTeología Transformativa
Enfoque CentralBasado en la doctrina, enfocado en la interpretación textual.Basado en el proceso, enfocado en la transformación espiritual y la conciencia energética.
Visión de la Evolución EspiritualFija, generalmente basada en dogmas establecidos.Dinámica, enfatizando la evolución espiritual individual y colectiva.
Uso de la Cosmología SagradaA menudo metafórica, con aplicación limitada.Integrada como un marco teológico, enfatizando ciclos arquetípicos y dinámicas astrológicas.
Rol de la Práctica MinisterialPrescriptiva, basada en roles religiosos establecidos.Interactiva, reconociendo al ministro como un facilitador de la transformación en lugar de un enforcer de creencias.
Aplicación de las Ciencias Oraculares y AdivinatoriasFrecuentemente excluidas o consideradas separadas de la teología.Centrales para la comprensión de los ciclos de transformación espiritual y las alineaciones energéticas.
Integración de Estudios del Campo EnergéticoRara vez abordados en la teología tradicional.Esenciales para la comprensión de la encarnación espiritual, la iniciación y el cambio alquímico.

La Teología Transformativa no rechaza la teología tradicional; más bien, busca expandirla integrando la ciencia espiritual, el análisis del campo energético y la sabiduría arquetípica en un marco cohesivo que une el estudio teológico con la transformación personal y comunitaria.

Subscribe to Concilio para la Práctica de la Teología Transformativa

Sign up now to get access to the library of members-only issues.
Jamie Larson
Subscribe