Los Fundamentos de la Teología Transformativa
Cuatro pilares principales sustentan la base de la Teología Transformativa, cada uno contribuyendo a su estudio y aplicación en un contexto más amplio:
1️⃣ Cosmología Sagrada y Teología Arquetípica
- Reconoce los patrones del desarrollo de la conciencia tal como se expresan a través de la mecánica celeste, los textos sagrados y las estructuras míticas universales.
- Estudia los ciclos planetarios, los arquetipos astrológicos y el orden cósmico como marcos teológicos de transformación.
- Examina las tradiciones oraculares, la ciencia adivinatoria y los ciclos energéticos como parte de un mapa espiritual en evolución.
2️⃣ Estudios del Campo Energético y Alquimia Espiritual
- Investiga cómo el Campo Energético Humano (HEF) interactúa con la conciencia espiritual y la realidad física.
- Analiza los cambios bioenergéticos y áuricos como parte de las experiencias transformacionales.
- Mapea la progresión de la iniciación espiritual y la transmutación energética como parte de la evolución personal y colectiva.
3️⃣ Praxis Ministerial y Aplicación Teológica
- Forma ministros y practicantes espirituales para reconocer, guiar y documentar la transformación espiritual.
- Desarrolla rituales, prácticas sagradas e intervenciones ministeriales para aquellos que atraviesan crisis o despertares espirituales.
- Examina cómo la Teología Transformativa se integra en las estructuras sociales y comunitarias.
4️⃣ Ética Esotérica y Responsabilidad Espiritual
- Establece marcos éticos para el trabajo con energías transformadoras, ciencias adivinatorias y cosmología sagrada.
- Garantiza que ministros y practicantes apliquen el conocimiento teológico con responsabilidad, integridad y discernimiento.
- Distingue la guía espiritual de doctrinas deterministas o rígidas, enfatizando la evolución de la conciencia espiritual.